Queseando en la Universidad de Barcelona

Amador Sánchez fue el encargado de dirigir la cata que se celebró con motivo de la clausura del Curso de Verano «Vino, cultura y salud» organizado por la Universidad de Barcelona,

La versatilidad del alimento y sus múltiples variedades hacen del queso el combinado perfecto para relacionarlo con casi cualquier producto o actividad. Y es que el queso pega con todo…¿te apetece recrear la vida de Mozart a partir de los quesos que pudo haber degustado?

Desde La Rinconada queremos agradecer a las empresas e instituciones que nos incluyen en sus programas y actividades porque pensamos que el queso también es un elemento fundamental de transmisión cultural en nuestra sociedad.

Sinfonía sensorial

El pasado 15 de junio  en  la clausura del curso de verano “ Vino, Cultura y Salud” organizado por la Universidad de Barcelona en el Museu de las Cultures del Vi de Catalunya, Ensemble al Inte presento su proyecto Ópera, Queso y Vino.

Ensamble al Inte es una agrupación musical de músicos profesionales y profesores en distintas escuelas de música y conservatorios de Aragón representados, en este caso, por Juan Carlos Roldan y acompañado por nuestro colaborador Amador Sánchez presentaron esta original  propuesta. Una experiencia de estimulación de todos los sentidos con la música, el queso y el vino con el argumento de las Óperas de Mozart, principalmente Don Giovanni y Le Nozze di Fígaro, y sus personajes. Los quesos que Mozart  pudo degustar, bien por ser de lugares donde él viajo, o bien porque eran los quesos de referencia de esa época. La presentación se hizo en forma de trezettos donde se armonizaban fragmentos de óperas, con quesos y vinos: Brie de Melun. Xarel.lo, Creu de Lavit 2008 y Voi che sapete ( le nozze di Fígaro) ; Friburgo d´ Alpage.  Riesling Anselmann. Classic 2010 y Madamina, il catalogo é questo (Don Giovanni); Parmigiano-reggiano. Barbera d´Asti Bric dei Banditi 2009 y In diesen heil´gen halen. (Die Zauberflöte) ; y Stilton. Port L.B.V. 2003. Quinta do Noval y Lá ci darem la mano (Don Giovanni.).

El proyecto esta planteado para un concierto en directo pero en esta ocasión se realizó con música grabada como preambulo a una nueva actuación para el mes de septiembre. Interesante mezcla de difusión cultural musical y gastronomica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?