Hoy en el Heraldo: El queso y sus cortes, todo un mundo…en la Rinconada del Queso

El suplemento gastronómico Con Mucho Gusto (Heraldo de Aragón) dedica hoy una de sus páginas al tipo de corte que podemos realizar cuando saboreamos un queso.

El periodista Alejandro Toquero y el fotógrafo Oliver Duch cubren de manera brillante el reportaje. En el que se recogen diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de cortar el mágico alimento. Textura, forma, tamaño, consistencia…son factores a tener en cuenta a la hora de elegir un cuchillo u otro.

En principio siempre procuraremos hacer el corte manteniendo parte de su corteza, así percibiremos sabor, aspecto, curación. Luego elegiremos el cuchillo, de filo estrecho o hueco para los blandos (incluso con forma de lira para los más frágiles) o de dos mangos para los quesos más consistentes. Para quesos como el Parmesano, que se sirven astillados, podemos utilizar cuchillos de tipo daga o puñal. Incluso hilos de acero con dos mangos a los lados para trocear o separar trozos más consistentes.

La forma del corte vendrá dada por la peculiaridad de cada queso y su forma de servicio: rodaja, loncha, taco, lasca…y es que cada tipo de corte puede aportar características y matices de sabor diferenciados.

¡Muchas gracias Alejandro y Oliver por vuestro trabajo, amabilidad y buen hacer!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?